Allá por octubre del año pasado, justo al terminar el periodo de matriculaciones de la nueva generación de alumnos de 1er. Curso de los Ciclos Formativos, nos enfrentamos al desafío de comunicar de una manera diferente los Ciclos Formativos para el próximo año escolar (este 2022-2023). Apostar por un desarrollo creativo no solo en el aspecto visual, sino también en el mensaje, fue la única opción, dado que llevamos más de 40 años comunicando. Además, este año es muy especial, ya que el pasado 13 de julio de 2023 celebramos nuestro 60 aniversario en el ámbito educativo.

Tras mantener conversaciones con los diferentes claustros docentes y equipos directivos, identificamos otro aspecto crucial para la campaña: comunicar la singularidad de la propuesta de valor de los Ciclos Formativos en Montessori Zaragoza. Esto es el acompañamiento personalizado, el método único en el que las evaluaciones no son a través de exámenes escritos (en el caso de Ciclos Privados) y la alta tasa de empleabilidad de los alumnos que completan sus estudios en nuestra institución.

Hasta aquí, teníamos un rompecabezas de muchas piezas. Después de trabajar en hasta 4 bocetos diferentes de diseño, mensajes clave y estrategias; «Llegar alto» fue la opción elegida tras diversas reuniones y revisiones entre los distintos departamentos.

La elección de «Llegar alto» y su historia especial: un homenaje a la esencia de Montessori Zaragoza desde sus inicios.

Siendo el año del aniversario, todas las acciones de Comunicación giran entorno a esta gran celebración. Al momento de investigar la historia de esta trayectoria, vieron la luz anteriores campañas de promoción de los diferentes Ciclos Formativos que ha impartido esta institución educativa. En el trabajo de comunicación de otros años se destacaron los mensajes inspiracionales, el enfoque hacia los resultados y la constante de innovación en la implantación del método formativo ofertada a las diferentes promociones del alumnado. Entre ellos resaltó especialmente el dossier de más abajo.

Este díptico sirvió de inspiración directa para el desarrollo de la creatividad visual de «Llega alto», la analogía del fondo de cielo y nubes fueron un comienzo para recrear y rendir tributo a la pieza publicitaria del archivo del colegio.

En un aspecto visual y simbólico más profundo, las nubes se seleccionaron como una representación de los sueños que motivan el camino del estudiante al dar comienzo a una FP y cómo es un valor diferencial en nuestros Ciclos Formativos la tutorización de alumnos, a través de la cual los equipos docentes pueden entender y apoyar estos anhelos. Creemos que los sueños y aspiraciones canalizados en metas y plazos, se pueden convertir en realidad con el acompañamiento y apoyo adecuados. La experiencia acumulada con cada generación de alumnas y alumnos en estos 60 años de trayectoria educativa sumados a los diferenciales que hacen a nuestra propuesta; método porfolio opción dual, bilingüismo, tutorías personalizadas, clases prácticas y experiencias laborales sólidas, hacen posible este respaldo.

Historia de la Formación Profesional en nuestra institución educativa

Desde 1963, Montessori Zaragoza ha impartido clases en Formación Profesional, iniciando esta andadura educativa bajo el nombre de «Colegio San Juan y San Luis Gonzaga», donde se impartía Formación Profesional de primer y segundo grado, el cual más tarde pasó a denominarse “Centro de Formación Profesional María Montessori”. Posteriormente, los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como algunas titulaciones privadas, como el Secretariado Internacional y el Diplomado en Marketing, fueron impartidos desde el centro educativo ESSAM Escuela Superior de Secretariado.

Actualmente, la FP de Montessori se compone de los Ciclos Formativos Concertados (denominados Montessori Zaragoza) en Grado Medio y en Grado Superior en Administración y Finanzas, en Marketing y Publicidad, en Administración de Sistemas Informáticos en Red, en Desarrollo de Aplicaciones Web, y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Adicionalmente a estos ciclos, se suman los Ciclos Formativos Privados de Grado Superior en Educación Infantil, en Transporte y Logística, y en Integración Social. Además, recientemente se ha creado el aula de tarde del Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes en régimen privado bajo del sello «Formación Profesional Luis Manuel García Urrea».

Un hito actual en la institución ha sido la implementación de la FP Dual, que desde el año escolar 2022-2023 es una opción para todos los Grados Superiores. Además de esta posibilidad, en el caso de los Grados Superiores en Marketing y en Transporte, existe la posibilidad de realizar los ciclos formativos en formato bilingüe, denominado opción bilingüe.