EducaciónBilingüe e Internacional

Nuestros programas permiten fomentar las relaciones entre alumnos y profesores de diferentes países ya que consideramos esencial potenciar el acercamiento de culturas vecinas con el fin de facilitar al alumnado el interés por las lenguas extranjeras incluidas en sus currículos escolares.

El Departamento de Idiomas del colegio trabaja con mucho interés en fomentar los lazos y vínculos culturales y personales con colegios de países de habla inglesa, francesa y alemana, las tres lenguas extranjeras que se estudian en el centro. Los intercambios lingüísticos y culturales son una de las mejores vías para conseguir este objetivo fundamental.

Intercambio con Whitgift School (Inglaterra)

Desde el año 2006 ininterrumpidamente se ha hecho un intercambio con nuestros alumnos de primer ciclo de ESO.

Gracias a la experiencia acumulada en estos años y a la confianza progresiva que vamos adquiriendo, cada curso se introducen pequeñas novedades que ayudan al éxito del programa. Whitgift School, colegio de reconocido prestigio en Inglaterra, está situado en Croydon, al sur de Londres y conectado con el centro en transporte público.

Esta circunstancia permite visitar la capital británica y los monumentos y lugares más emblemáticos de la misma. La visita también tiene el atractivo de asistir a un musical en Londres y un viaje en barco por el Támesis hasta el observatorio de Greenwich.

Intercambio con Montessorischule Hohenbrunn (Alemania) En el curso 2013-2014 comienza este nuevo proyecto en el que los alumnos viajan a un país de habla alemana y en el que se comunicarán en inglés. Doble oportunidad para aquellos que estudien las dos lenguas y magnífica ocasión conocer una nueva cultura y desarrollar las competencias lingüísticas y sociales en lengua extranjera. Este colegio, de metodología Montessori, se encuentra en Hohenbrunn, muy cerca de Munich.

Los alumnos también tendrán la inolvidable experiencia de conocer la cultura y folklore bávaro.

El Colegio Montessori ha obtenido nuevamente la Carta Universitaria Europea ampliada 2014-2020. Ello nos permite estar presentes en el mercado internacional europeo para trabajar en colaboración con otros centros y empresas y ofrecer a nuestros alumnos y profesores una visión europea de los ciclos que impartimos.

Actualmente estamos desarrollando un proyecto de movilidad para estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, de hasta 3 meses de duración, y con reconocimiento del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Puedes ver la presentación del proyecto Erasmus aquí.

El proyecto de Movilidad Erasmus está dirigido a los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior.

Cada curso escolar dispone de un número de plazas determinado, con una asignación económica variable del función de la financiación concedida por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de España).

Presentación de Erasmus+ al alumnado Erasmus Policy Statement-EN Erasmus Policy Statement-ES Alumnos Ciclos Superiores Plazos para presentar la documentación pedida Vamos a iniciar la ordenación de los candidatos que realizasteis la solicitud de preinscripción rellenando la ficha interna.

Para ello tenéis que aportar una serie de documentación que ahora os resumo. *Estudiantes: Fecha límite Martes 12/01/2021. (Entregar a vuestro tutor/a o directamente al coordinador Erasmus.) Las notas medias del curso pasado y la 1ª Evaluación de 2º curso las pedirá el coordinador Erasmus a Secretaría. Documentación que debéis aportar La Solicitud Participación Alumnos 2020-21 que podéis descargar en la web del Centro, si no la habéis entregado ya. Fotocopia de la Certificación que tengáis en los idiomas correspondientes (A1, A2, B1, B2, C1, C2). Carta de motivación explicando vuestras razones para querer realizar una movilidad con Erasmus +. (Aportarla si no lo habéis hecho ya.) Aportación de Empresa en la que realizar las prácticas: aportar algún correo o justificante donde poder comprobar el compromiso de la empresa para con el alumno.

Aportar algún tipo de documentación de estancias que hayáis hecho en el extranjero (cursos, trabajo, turismo). Si tenéis contratos de cursos, trabajo o viajes de turismo, o fotos de países visitados se pueden aportar (se añaden en un documento de Word, por ejemplo.) Los apartados Perfil personal, Carta de motivación y Estancias en el extranjero los valorará un Comité se Selección de profesores que os conocen.

Fecha de entrega de la documentación:Martes 12/01/2021 (la documentación entregada más tarde de esta fecha no se tendrá en cuenta para la puntuación)

Personas a quienes entregar la documentación:Coordinador Erasmus (Javier Lacilla: jlacilla@fundacionmontessori.com) o vuestro tutor/a de clase.

La lista de candidatos con la puntuación obtenida y el orden obtenido se publicarán en la web del Colegio. Si una persona de la lista no pudiera realizar sus prácticas con Erasmus, por la razón que fuera, debería realizar una carta de renuncia (según modelo de la página web) y correría el turno a la siguiente candidatura.

Solicitud Participación Alumnos 2020-21 Criterios de Selección Alumnos 2020-21 Documento de selección y ordenamiento de los alumnos para las FCT.

Erasmus Convocatoria 2019-20 Carta-renuncia Alumnos Alumnado seleccionado convocatoria Erasmus+ 2020-2021 Personal laboral Ciclos Superiores Solicitud Erasmus personal Criterios de selección personal Proceso de selección personal proyecto Erasmus+ 2020 Carta-renuncia profesores Información Importe de las ayudas Erasmus+ Participantes con necesidades especiales