
El evento “Futuro en Salud” reunió a expertos para debatir sobre el papel clave de la FP sanitaria en la Cámara de Comercio
El pasado 14 de mayo, el Colegio Montessori organizó la jornada “Futuro en Salud: El valor de la Formación Profesional en el Sector Sanitario”. El evento llenó el aforo de la Cámara de Comercio de Zaragoza y fue seguido también en streaming por YouTube. La cita reunió a profesionales sanitarios, estudiantes de bachillerato y familias interesadas en conocer las nuevas oportunidades que ofrece la FP Sanitaria en Aragón.
El evento fue moderado por Luis Jorge García Dueñas, CEO del Colegio Montessori, y contó con la participación de destacados profesionales del ámbito sanitario. Entre ellos, Maite García, enfermera y docente del Colegio Montessori, compartió su visión sobre la importancia de formar con empatía y cercanía. Marina Tarrio, odontóloga y directora de la Clínica Dental Tarrio, abordó los desafíos actuales de la formación dental. Sandra Fernández, directora general del Grupo Hospitalario Hernán Cortés, destacó la necesidad de preparación integral. Raquel Zapater, directora de enfermería del Hospital MAZ, puso el foco en la calidad asistencial desde la base educativa.
Durante el debate, se trataron competencias clave que debe desarrollar un profesional sanitario, como la empatía, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y un trato humano con el paciente. Se resaltó también la importancia de combinar una base teórica sólida con experiencia práctica significativa. Los ponentes coincidieron en que el éxito profesional en sanidad requiere una formación completa, actualizada y centrada en la realidad del sector.
La FP Sanitaria, una vía alternativa para acceder al sector sanitario
Uno de los temas más relevantes durante la jornada fue el debate sobre las alternativas al acceso universitario en el ámbito sanitario. Los expertos señalaron que muchas veces se pierden grandes vocaciones debido a las barreras académicas como la nota de corte. En este contexto, la Formación Profesional Sanitaria se posiciona como una vía altamente especializada, con gran salida laboral y perfectamente adaptada al entorno real de trabajo.
Durante el encuentro, se presentó la nueva oferta educativa del Colegio Montessori para el curso 2025-2026. Esta incluye un Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, un Grado Superior en Higiene Bucodental y un curso específico de formación para Celador. Estas titulaciones se impartirán en el nuevo centro sanitario del colegio, situado en la céntrica calle Canfranc de Zaragoza. Las instalaciones ofrecen un ambiente moderno y adaptado a las necesidades del entorno laboral sanitario, con equipamiento hospitalario y clínico de última generación.
La propuesta educativa del Colegio Montessori se apoya en el innovador método Ssórica. Esta metodología se inspira en los principios del método Montessori y pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, fomentando el desarrollo del pensamiento crítico, el aprendizaje basado en la experiencia y un acompañamiento docente cercano y personalizado.
Con una amplia trayectoria en Formación Profesional en diversas áreas, el Colegio Montessori ha consolidado su enfoque pedagógico como un modelo centrado en la empleabilidad y en las competencias reales del mercado laboral. Su oferta en sanidad no es solo una respuesta a la demanda creciente de profesionales, sino también una apuesta por una educación práctica, humana y comprometida con el futuro del alumnado.



