
El pasado viernes 4 de diciembre, todos los estudiantes de Bachillerato pudieron asistir a la charla que dio el escritor David Lozano Garbala, ganador del Premio Gran Angular 2006.
En un ambiente distendido, el escritor nos habló, entre otros temas, del libro que los alumnos han trabajado tanto este año como el año pasado en la asignatura de Lengua y Literatura. Al final de la charla, David Lozano firmó ejemplares de su libro a nuestros alumnos, algo que les hizo mucha ilusión y cuyo recuerdo les quedará para siempre.
Y quien mejor para opinar que los mismos alumnos que asistieron a la charla:
La charla de David Lozano, sin defraudar e incluso superando mis expectativas, fue amena e interesante, consiguiendo captar mi atención y despertando interés en mí debido a su tono cercano desde el momento en que entró en nuestro anfiteatro, ofreciéndonos con mayor detalle aspectos de la novela “Herejía” así como la gran documentación histórica necesaria, rutinas de trabajo para llevarla a cabo y aspectos más personales. Finalmente, algunos de nosotros nos acercamos con ilusión para conseguir la firma del autor, en la cual escribió: “No dejes de soñar través de las páginas”, que bajo mi punto de vista logra indiscutiblemente.
María Sierra
El pasado viernes 4 de diciembre los alumnos de 1º y 2º de Bachiller tuvimos la oportunidad de asistir a la charla del escritor zaragozano David Lozano Garbala, autor de “Herejía”, nuestro libro del trimestre. Tuvimos la oportunidad de escuchar el testimonio de un auténtico escritor, además de plantearle nuestras dudas acerca del libro, escuchar sus anécdotas y conocer un poco mejor el proceso de creación de una novela. Querría destacar su simpatía y su sentido del humor, además de lo interesante que es conocer al autor del libro que has leído, y, sobre todo, ¡que te lo firme!
Paula González
David Lozano, autor del libro Herejía ambientado en la Zaragoza del S. XV bajo la poderosa Inquisición, acudió el 4 de diciembre a nuestro colegio para hablarnos de su libro; el cual anteriormente leímos y sobre el que realizamos un trabajo. Durante su charla nos explicó las fuentes de las cuales se había documentado para su escritura y posterior edición, así como respondió a las diferentes dudas que se nos cuestionaban. Contamos con el privilegio de poder llevarnos el libro dedicado y firmado por un autor zaragozano a cada una de nuestras casas.
Isabel Asensio
El día viernes 4 de noviembre los alumnos de bachillerato disfrutamos del privilegio de recibir una charla por parte de David Lozano. El escritor nos mostró su lado más carismático y jocoso amenizando el coloquio a la vez que expuso la obra que todos nosotros habíamos leído anteriormente, Herejía.
Sara Martín
Personalmente, la charla impartida por el escritor David Lozano el pasado viernes, me gustó bastante, porque me cayó muy bien como persona, me pareció un hombre gracioso y cercano a nosotros. En mi opinión, fue una actividad muy interesante y diferente a otras ya que todos los días no se conoce a un escritor y además uno como es David Lozano, quien recibió hace unos años el Premio Gran Angular.
Miguel Mesa
El pasado viernes día 4 de diciembre el escritor aragonés David Lozano Garbala estuvo en nuestro Colegio para hablarnos de su obra y experiencias. Asistimos los alumnos de 1º y 2º de bachillerato, que pudimos hacerle preguntas y disfrutar con sus palabras. David Lozano nos firmó un ejemplar de su libro Herejía, el cual habíamos leído como actividad de la asignatura de Lengua.
Nonna Cruzán
Desde mi punto de vista esta novela me ha llamado la atención, ya que es la primera vez que leo una historia narrada en el siglo XV. Al principio pensé que no me gustaría pero a medida que fui leyendo pude ver el empeño que puso el autor para conseguir arrastrarte dentro de la trama y la capacidad de empatizar con la mayor parte de los personajes. Ha sido un gran libro lleno de información y pasión por la literatura, espero que sus libros sigan creando tramas cada vez mejores y que llegue a cautivarnos con solo leer las primeras líneas.
Alberto Pintanel
Los alumnos de Bachillerato tuvimos la oportunidad de asistir hace unos días a una charla del escritor David Lozano. Nos habló un poquito sobre su libro “Herejía”, el cual habíamos leído previamente, y, además, pudimos preguntarle todas las dudas que nos habían surgido durante su lectura. Me pareció una manera muy entretenida de adquirir más conocimientos sobre el libro. Finalmente, me gustaría destacar que se comportó muy bien y nos firmó los libros a todos los que quisimos.
Carlota Hernández
El pasado viernes 4 de diciembre los alumnos de bachiller del colegio Montessori tuvimos la oportunidad de conocer, escuchar y pasar un buen rato junto a David Lozano, autor de Herejía, quien nos firmó y dedicó dicha novela. La charla tuvo lugar en el anfiteatro y se puede dividir en cuatro partes: En primer lugar, una breve explicación sobre su vida, después, una explicación sobre sus novelas, particularmente sobre Herejía, finalizado esto, pasamos a realizar nuestras preguntas, y para concluir la charla, David Lozano nos firmó el libro. En mi opinión fue una charla amena, interesante y entretenida. Además, me gustó el trato cercano que David mantuvo con nosotros durante la charla.
Marta Marín
La charla que este viernes protagonizó David Lozano, fue muy entretenida y fluida gracias a la labia que tiene este gran autor, además de interesante y didáctica. En ella pudimos acercarnos al autor y conocer un poco más sus métodos de trabajo, sus preferencias y pasiones… El autor, nos explicó todo lo que tuvo que hacer para escribir Herejía como documentarse acerca de la época sobre la que escribía, la Edad Media. También nos solucionó todas las cuestiones que nos fueron surgiendo acerca de la obra. Fue una gran experiencia.
Javier Aznar
El pasado viernes 4 de diciembre tuvimos el privilegio de disfrutar de la presencia de David Lozano. El autor vino a hablarnos sobre su libro herejía, que previamente habíamos leído, y nos reveló algunos de sus secretos al escribir dicha novela. Presentó un tono muy cercano y amable a la hora de responder nuestras preguntas. Ha sido un auténtico placer haber podido conocerle y charlar un rato con él.
Carlota Lapeña